Las mujeres innovadoras revolucionarias de África 2017
Fuente: WEF
Fecha: 02/05/2017
El Foro Económico Mundial ha reconocido a seis mujeres empresarias que demuestran el papel positivo que desempeñan las mujeres en la creación de oportunidades y la preparación de la región para la Cuarta Revolución Industrial.
Las galardonadas han tenido éxito en áreas tan diversas como las energías renovables, la agricultura urbana, la tecnología financiera, la economía compartida y la agrotecnología.

Todos estos proyectos y muchos más nos muestran que el futuro de África pasa por las mujeres.
Podéis ver esta y otras noticias esperanzadoras en nuestra sección “África en positivo” en el menú lateral
Más información: World Economic Forum selects Africa’s breakthrough female innovators of 2017
Debemos aprender de Namibia
Fuente: El País - Economía
Fecha: 14/06/2016
Este país de 2,4 millones de personas ha logrado enormes avances en 25 años.
En el país africano la enseñanza primaria y secundaria son gratuitas
Nadie habla de elevar un muro con sus vecinos pobres y corruptos.
Más información: Debemos aprender de Namibia
El ángel tatuado
que salva al "niño brujo"
Fuente: El
Mundo
Fecha: 24 de febrero de 2016
Anja Lovén se fue a Nigeria a rescatar a niños abandonados
por superstición. Al más pequeño, de 2 años, lo ha hallado junto a un puesto de
carne de perro. Famélico y con lombrices, se moría. Le llama Hope.
"Hay en Nigeria miles de niños a los que acusan de ser brujos. Hemos visto niños torturados, niños muertos, niños aterrorizados. Estas imágenes muestran por qué lucho. Por qué vendí todo lo que tenía en Dinamarca. Por qué me muevo en territorio inexplorado".
Leer más
Guinea queda
libre de ébola
Guinea cumple
este martes el plazo preceptivo de 42 días desde el último caso para ser
considerado un país libre de ébola. Este fue el de un bebé, el primero en
sobrevivir a la enfermedad. Sierra Leona
ya llegó a esta situación el 7 de noviembre. Para que la Organización Mundial
de la Salud (OMS) considere cerrado el brote, hay que esperar a que se confirme
que el tercero de los países más afectados, Liberia, pasa 42 días sin registrar
más enfermos. Este periodo concluye el 14 de enero de 2016.
Fuente: El
País 29/12/2015
Para saber
más: Guinea queda libre de ébola
Sierra Leona
queda libre de ébola
Superada la
frontera de los 42 días sin infecciones (dos periodos de incubación) causadas
por el virus del ébola en Sierra Leona, la Organización Mundial de la Salud
(OMS) ha declarado a este país libre de la enfermedad. Una esperanzadora
noticia, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de la nación con más casos
registrados. Según Anders Nordström, representante de la OMS en dicha
localización, "desde que Sierra Leona registró la primera infección en
mayo de 2014, se contagiaron un total de 8.704 personas y 3.589 han
muerto". No obstante, subrayan los expertos, este anuncio "no es el
fin del ébola". Mientras el virus siga presente en el país vecino (Guinea
Conakry), el riesgo de contagio persiste.
Fuente: El Mundo 07/11/2015
Para saber
más: Sierra Leona, libre de ébola, pero sin bajar la guardia
No hay comentarios:
Publicar un comentario