HERMANA ÁFRICA tiene como objetivo principal promover el hermanamiento con la obra salesiana que proporciona acogida, alimentación y educación a niños y niñas vulnerables en Sierra Leona. Queremos sensibilizar a nuestra comunidad sobre la situación de injusticia y también de la riqueza de la vida en África, crear Iglesia y facilitar apoyo económico
miércoles, 28 de agosto de 2024
Eva vuelve de Uganda
Tras
casi un mes colaborando en Palabek, y tras más de 24 horas de viaje, Eva vuelve
a casa. Ha sido un mes de trabajo, de alegría, de compartir con nuestros
hermanos de Uganda. Muchas gracias y bienvenida.
Durante su estancia en Palabek hace un año plantaron un
árbol que ahí sigue, reflejo de nuestras esperanzas.
Como decían Los Secretos “...un árbol he plantado. Su fruto
ha dado y desde hoy algo ha empezado”
Palabek, en
lengua acholi, significa "Guarda la espada. No pelees". Palabek
es el nombre de un campo de refugiados en el norte de Uganda que acoge, desde
el año 2017, a más de 50.000 refugiados que huyen del conflicto en Sudán del
Sur, sobre todo mujeres jóvenes y menores de edad. Refugiados que han vivido experiencias muy duras
y que tratan de reconstruir sus vidas en paz.
Ser refugiado
no es fácil: huir con lo puesto, separarte de la familia, dejar tu país,
conseguir comida y agua,…, en Palabek lo saben bien. Y en Palabek los misioneros
salesianos, como el padre Ubaldino Andrade, comparten su vida con los
refugiados, trabajan para que los más pequeños no dejen de ir a la escuela y
reciban al menos un plato de comida al día, e intentan que los jóvenes aprendan
un oficio en la nueva escuela técnica.
En el
siguiente enlace al documental “Palabek. Refugio de esperanza”, de Raúl de la
Fuente, podrás ver la vida y las esperanzas de los refugiados en este campo a
través de las historias de Gladys y Alice:
Y es en Palabek
donde Hermana África colabora desde hace un año.
lunes, 29 de julio de 2024
Eva, voluntaria de Hermana África, llega a Uganda
Eva,
de formación maestra de educación especial y educadora social, que trabaja como
maestra con personas con discapacidad física, ha llegado hoy a Kampala junto
con otra voluntaria, María. Allí se han encontrado con el misionero salesiano Ubaldino Andrade y
saldrán camino de Palabek, donde colaborarán en el proyecto de niñas - madre.
Eva
ya estuvo en Palabek en julio de 2023, donde colaboró con el proyecto de apoyo
a familias con niños en situación de discapacidad.
Foto de la anterior estancia en Palabek
Mucho
ánimo en este proyecto de voluntariado misionero de corta estancia.
sábado, 15 de junio de 2024
Myuzic: La música africana ilumina Alcalá
Son
ya 4 ediciones de Myuzic, el festival de música africana que organiza Hermana
África, que trae la luz, la alegría y los ritmos de la música africana a
nuestra ciudad.
Nuestro
agradecimiento a los coros, Coro “EN CLAVE DE MU” de la Facultad de Veterinaria
de la UCM, Coro étnico ADOUNA y la SCHOLA CANTORUM, al Obispado de Alcalá, que
nos cedió su salón de actos, y a todos los que han colaborado en que esta edición
del festival salga adelante.
SCHOLA CANTORUM en Myuzic IV
La SCHOLA CANTORUM nos trae la alegría de la música africana
al encuentro Myuzic IV.
Coro étnico ADOUNA en Myuzic IV
El Coro Étnico ADOUNA nos trajo la luz y los sonidos
africanos al encuentro Myuzic IV.
Coro EN CLAVE DE MU - Fac. Veterinaria UCM en Myuzic
IV
Disfruta
de la música africana con “En Clave de Mú”, el Coro de la Facultad de
Veterinaria de la Universidad de Complutense en el encuentro Myuzic IV.
Otro
año más Hermana África nos trajo la alegría, la luz y el sonido de África a
través del festival Myuzic, que celebró este año su 4ta edición, enel salón de actos del Palacio Arzobispal, con
la asistencia de más de 200 personas.
domingo, 12 de mayo de 2024
MYUZIC. IV Encuentro de música africana
sábado, 9 de marzo de 2024
Publicadas las cuentas correspondientes a 2023
En el siguiente enlace (Las cuentas claras) se han publicado las
cuentas correspondientes al año 2023.
Siempre que lo desees puedes
consultar nuestras cuentas en el enlace situado en el menú a la derecha de la
pantalla "Las cuentas claras".
Durante el año 2023, y
gracias a vuestra generosidad, hemos ingresado un total de 15.527,22 euros, de
los que hemos enviado a Sierra Leona 5.000 euros, que fueron destinados al
taller de soldadura, y 4.000 euros a Uganda, para la dotación de becas formativas
de educación primaria y de secundaria (de los que 2.500 fueron una aportación
de nuestra ONG amiga Integral Solidario, para 6 becas de educación infantil, a
quienes agradecemos su generosidad).
Próximamente enviaremos
fondos para mantener el funcionamiento del taller de soldadura para los chicos
y chicas de Freetown (Sierra Leona), y para Palabek (Uganda).
Desde Hermana África os
decimos a todos: MUCHAS GRACIAS
sábado, 6 de enero de 2024
Feliz Navidad y resumen del año 2023
El
grupo de voluntarios de Hermana África os desea una muy feliz Navidad y que en
el próximo año 2024 se cumplan vuestros mejores deseos.
Disfrutad
con este vídeo del resumen del año 2023 de Hermana África.